
PERE VIRGILI
MOVILIDAD
LLEGAN LAS
RESTRICCIONES
A LOS COCHES
MÁS ANTIGUOS
A partir del 1 de diciembre, cuando haya un episodio de
contaminación ambiental en Barcelona, se aplicarán
las restricciones de circulación a los coches más viejos,
que afectarán a más de 150.000 usuarios. El RACC pide
mejoras en el transporte público y ayudas económicas
para garantizar la movilidad de las personas.
A partir del mes de diciembre, cuando
se declare un episodio de contaminación
en Barcelona, entrarán en vigor
de facto las restricciones de tráfico,
que afectarán a más de 130.000 vehículos
y a unas 150.000 personas,
que no podrán utilizar su vehículo y
verán alteradas sus necesidades de
desplazamiento durante esos días
puntuales. ¿Quiénes serán los principales
afectados por estas limitaciones?
Principalmente los turismos
que no dispongan de las etiquetas
ambientales CERO, ECO, C y B de la
Dirección General de Tráfico (DGT),
es decir, los de gasolina anteriores
al año 2000 (anteriores Euro 3),
los diésel anteriores a 2006 (anteriores
Euro 4) y las furgonetas
anteriores a Euro 1, que no podrán
circular dentro de la zona de bajas
emisiones de Barcelona (rondas y perímetro
interior). Aunque en Barcelona
son poco frecuentes los episodios
de contaminación ambiental (pueden
darse de media 2-3 anuales), ya está
previsto que la limitación se amplíe
progresivamente a todos los vehículos
sin etiqueta de la DGT permanentemente
(de lunes a viernes) a partir
del año 2020. El no cumplimiento de
la normativa estará tipificado como
una falta leve con multas de 100€
(50€ si se paga al momento), pero no
se inmoviliza el vehículo.
Escenario complicado
En este contexto, el RACC pide mejoras
en el transporte público porque
el refuerzo anunciado por la
Administración para los días de
episodio contaminante puede ser
positivo pero insuficiente, sobre todo
cuando las restricciones se pro- k
RACC 16 diciembre 2017
Las etiquetas
de la DGT
Las restricciones se aplicarán
según la clasificación de la Dirección
General de Tráfico. Los
titulares de los vehículos han de
recibir la etiqueta en su domicilio.
En www.dgt.es se puede
consultar si el vehículo la tiene.
Hay que pegarla en el ángulo
inferior derecho del cristal
delantero, aunque no es obligatorio.
Los agentes de la Guardia
Urbana –encargados del cumplimiento
de la normativa– podrán
verificar la matrícula en
caso de no llevar el distintivo.