
SOCIOS RACC
TONI CLAPÉS
El director y presentador de ‘Versió RAC1’ y socio RACC lidera
imbatible las tardes radiofónicas catalanas con un programa que
lleva 20 años en antena. Descubrimos el día a día de un periodista que
“persigue la pluralidad” y muestra un profundo escepticismo
con respecto al futuro de la profesión periodística. FOTOS: JOSE IRÚN
¿Cómo se gestiona salir en directo
en antena con la intensa
actividad política de los últimos
meses?_ Siempre he querido
hacer un periodismo lo más
objetivo posible, aunque al 100%
es imposible. En Versió RAC1 queremos
mostrar todos los puntos
de vista posibles. Hay diferentes
modos de ejercer el periodismo:
el que va con la camiseta puesta
y el que quiere ser objetivo
al máximo y equidistante, y explicar
las cosas desde diferentes
perspectivas. Siempre he huido
del periodismo que dice a la gente
cómo debe pensar.
¿Responsabilidad en el oficio?_
El oyente un día está de
acuerdo con un invitado que hemos
traído al programa y otros
días, no. Este es un valor del programa:
la pluralidad. Se ha dado
el caso de que algunos invitados
han convencido a la gente y han
hecho que se replanteen los temas.
Yo solo entiendo el periodismo
así.
¿Crees que el periodismo es
un gremio que está en crisis?_
Directamente está en vías de extinción.
Las empresas periodísticas
cada vez están más ligadas a
líneas editoriales condicionadas
por líneas financieras que dependen
de ideologías. La prensa
tradicional antes era más libre y
ahora es esclava de los poderes
financieros. Recientemente, y por
poner un ejemplo, John Carlin
ha tenido que dejar de colaborar
con El País porque hizo un artículo
que no casaba con la línea
editorial de este periódico. Esto,
realmente, es preocupante.
Por
Marta Bach Arús
“EL DÍA QUE NO HAGA RADIO
NO SABRÉ QUÉ HACER”
k
RACC 6 diciembre 2017