
El BMW X3 es uno de los SUV pioneros, nacido en 2003. La tercera generación ha
evolucionado en diseño para hacerlo más deportivo sin renunciar a la tecnología.
Los SUV (acrónimo en inglés de sport
utility vehicle, vehículo utilitario deportivo)
están de moda. Y los pronósticos
más optimistas señalan que
en los próximos años el segmento
alcanzará el 40% de las ventas. Se
cumpla o no la predicción, lo que
está claro es que los SUV gustan,
y mucho. Además, su oferta es tan
variada que incluso dentro de un
mismo modelo encontramos grandes
diferencias. Diseño atractivo, oferta
amplísima, diversidad de conceptos
y usos, desde el uso familiar hasta el
que opta por el deporte y la naturaleza
e incluso el que se decanta por
el lujo; en un SUV todo es posible.
Sin embargo, la principal recomendación
en el momento de la compra
es valorar el uso real que se
hará del coche y no pagar más por
unas prestaciones que casi nunca
se utilizarán. Esta decisión, además
de suponer un ahorro económico,
también permite aportar un grano
de arena a la protección del medio
ambiente. Otra cosa bien diferente
es elegir el equipamiento, sobre todo
de seguridad, por lo que vale la
pena, siempre que elijamos el acabado,
que pensemos con la mente
en frío y evaluemos todas las opciones
posibles.
Es innegable que los SUV tienen un
precio un poco superior a los turismos,
pero hay que valorar todo lo
que ofrecen, porque en muchos casos
compensa. Entre la amplia oferta
existente en el mercado, hemos elegido
4 propuestas diferentes.
BMW X3, tercera generación con
más lujo y tecnología. El X3 nació
en 2003, por lo que es uno de los SUV
pioneros. En su tercera generación k
RACC 39 diciembre 2017