
Cuando tu
escalera se
convierte en
una difi cultad
existe una
solución
Escaleras rectas
o curvas
Instalación sobre
los peldaños,
no en la pared
Variedad de
diseños y colores
para adaptarse
a la decoración
Dos años de
garantía
Financiación
disponible
Servicio post venta
en toda España
Incisa suministra e instala las
sillas elevadoras de Stannah, las
cuales se ajustan a la escalera
existente, independientemente de
que sean rectas o curvas, sin obras
ni molestias.
Cada una de las sillas
elevadoras están fabricadas con
un gran esmero y precisión
disponiendo de asiento y
reposapiés plegables, además de
una gran variedad de materiales
y acabados. Nuestro servicio
técnico a nivel nacional realiza las
instalaciones con mucha rapidez.
Llame hoy para que le
asesoremos gratuitamente.
Llame
ahora
Teléfono gratuito
900 839 745
www.stannah.es
EXT
97
PARA MÁS INFORMACIÓN ENVÍE ESTE CUPÓN A:
Stannah Incisa S.L.U. - Eduardo Marquina, 26 - 08911 Badalona (Barcelona)
Nombre
Dirección
Ext. 97
Teléfono
Email
5% DTO
DIRECTO
Medidas aplicadas en Europa
En octubre, 12 ciudades –incluida Barcelona– suscribieron
en París el acuerdo de suprimir los combustibles fósiles de la
calle en 2030. Pero desde hace tiempo muchas grandes ciudades
ya han aplicado medidas en torno a la calidad del aire:
Berlín. En 2008 puso
en marcha un sistema
de adhesivos que protege
como zona verde unos
88 km2 del centro de la ciudad.
El color verde indica
que el vehículo tiene unas
emisiones contaminantes
bajas y que, por tanto, puede
circular. Los coches marcados
en amarillo o rojo, los
más contaminantes, solo
pueden circular fuera de
la zona. Los 3 adhesivos se
asocian al número de licencia
del coche.
Londres. A principios de
2008 nació la Zona de Emisión
Reducida (LEZ). Funciona
siete días a la semana
y aquí están prohibidos los
vehículos más contaminantes,
o deben pagar un alto
peaje por entrar. El pago del
LEZ se controla mediante
cámaras fijas y móviles que
leen las matrículas. Londres
también dispone del Congestion
Charge, un peaje
urbano para los que quieran
acceder al centro de la
ciudad.
París. El 1 de julio de 2016
entró en vigor la normativa
que impide a los vehículos
matriculados antes de 1997
circular los días laborables
de 8 a 20 h. Hay seis categorías
ordenadas por colores,
que van desde el adhesivo
verde para los coches eléctricos
y de hidrógeno, hasta
el gris de los diésel matriculados
entre 1997 y 2000.
También afecta a motos,
camiones y autobuses. En
2024 ningún vehículo diésel
podrá circular en París.
Madrid. Ante un episodio
de contaminación prevé 4
escenarios. Desde el escenario
1, con la reducción de
la velocidad a 70 km/h en
la M30 y accesos, hasta el 4,
que incluye también la prohibición
de estacionar en las
plazas de estacionamiento
regulado (SER) en la M30, la
restricción de la circulación
en el interior de la almendra
central del 50% de vehículos
y la restricción de la circulación
de taxis libres (excepto
Ecotaxis y Eurotaxis).p