
¿Ves alguna salida, alguna alternativa?_
Quizá, el periodismo más
libre será el de blog, aunque se tiene
la libertad de escribir pero no se sabe
muy bien cómo sobrevivir. Hay
también una escapatoria: el periodismo
de firma. Ernesto Ekaizer es
un ejemplo de ello. Dispone de una
línea editorial propia y aporta su
punto de vista a diferentes medios,
sin que aquella pueda ser coartada.
El periodismo está permanentemente
cuestionado…_ Sí, y me sabe
muy mal. Hace años había un respeto
hacia el gremio y los periodistas.
Ahora el periodismo es un hemiciclo
donde hay periodistas que son parte
de un partido político con escaño. Si
veo o escucho una tertulia ya sé qué
dirán todos. Es el discurso de lo que
debes hacer. Se ha perdido el hacer
pensar y hemos llegado a un punto
que son todos colores primarios.
¿Siempre pensaste que serías periodista?_
No. Yo quería ser piloto
de avión. Era mi sueño. Pero llevaba
fatal las matemáticas y mi padre
me recomendó que buscase una alternativa.
La segunda cosa que me
gustaba hacer era escuchar la radio.
¿Es cierto que la primera persona
que pensó que podrías ser
un buen locutor de radio fue tu
madre?_ Sí. Mi madre cogió unas
cintas de casetes y las envió a una
emisora. No pensaba que me llamarían
pero lo hicieron. Fue así como
empezó todo.
Y no te ha ido nada mal. Con
perspectiva, ¿puedes decir que
acertaste?_ Tras 30 años de trabajo
puedo decir que es el trabajo de mi
vida. Si no lo fuera, tendría un problema
(ríe). Yo sé hacer esto y no sé
hacer nada más. El día que no haga
radio no sabré muy bien qué hacer.
Quizá ya me habré jubilado…
Eres líder de audiencia de las tardes
de la radio con Versió RAC1
desde hace años de modo imbatible.
¿Las audiencias te hacen ser
más exigente y comprometido
con los oyentes?_ Tengo un gran
compromiso con los oyentes para no
defraudarlos. No solo en el día a día,
cuando la autoexigencia es máxima,
mía y de todo el equipo que trabaja
siempre en tensión; también cuando
acaba la temporada y has de hacer
cambios; esto es como un equipo de
fútbol: hay que regenerar al equipo.
¿Estas son las decisiones más difíciles?_
Sí. La gestión de la gente.
Porque tienes que hacer de psicólogo.
Esto se debería enseñar en las
escuelas. En estos años yo he tenido
que aprender solo.
RACC 8 diciembre 2017
SOCIOS RACC
k