
RACC 28 diciembre 2017
colores, podrás diseñar espacios
perdurables, eficientes y de estética
impecable, muy actual.
Blanco impoluto
Si quieres diseñar una cocina
amplia y luminosa, apuesta por
el blanco como color principal en
mobiliario, suelos y paredes; una
propuesta cromática que te permitirá
introducir elementos que
destaquen, combinar con otros materiales
–principalmente con todo
tipo de maderas– para disfrutar de
un espacio cálido, acogedor, funcional
y muy elegante.
Además, su neutralidad posibilita
utilizarlo en cualquier estilo, ya sea
tradicional, rústico, nórdico o actual.
Gris, el nuevo blanco
Ideal para utilizar en cocinas de
corte actual o industrial, el gris se
ha convertido en el nuevo blanco,
una alternativa que destaca por su
sobriedad, versatilidad y equilibrio.
Emplea las versiones más pálidas
de gris para aportar amplitud y limpieza
visual; combinado con acero
inoxidable, crearás un espacio
de estilo industrial, y con madera
añadirás calidez al espacio.
Escoge grises oscuros para cocinas
amplias, con abundante luz natural.
Si quieres aportar color al conjunto,
atrévete con tonalidades llamativas,
naranjas, rojos, verdes ácidos o
amarillos. Añade estos detalles de
color en la encimera y salpicadero,
accesorios, complementos textiles,
iluminación o muebles auxiliares.
Negro, elegante sobriedad
Solo apto para poco convencionales,
el negro se transforma en una
gran alternativa para diseñar cocinas
de impacto.
Utilízalo para crear un espacio sofisticado,
cargado de personalidad.
Coordina el negro con blanco, para
cocinas de estilo contemporáneo;
con tonalidades vibrantes, en amarillo
o rojo, para añadir un toque
divertido al entorno.
Combinado con paredes de ladrillo
visto, el negro se convierte en
el color ideal para que ambos destaquen
en armonía.
(Bajo estas líneas) Cocina integrada en blanco y madera, una solución más cálida
y luminosa. (Derecha) Cocina de estilo industrial para un diseño de impacto.
SILESTONE
SNAIDERO
k
SECCIÓN HOGAR